CONDICIONES DEPORTES INDIVIDUALES



ATLETISMO
1.- LUGAR Y FECHA:
               1.1         La competencia de ATLETISMO,  se celebrara en la ciudad sede que establezca la Coordinación Nacional de Deporte y la Dirección Técnica de los Juegos.
2.- CONDICIONES DE PARTICIPACIÓN:
               2.1         La competencia de ATLETISMO comprenderá la modalidad de Carrera, Pista y Caminata.
2.2         Cada Colegio (Entidad) podrá inscribir un máximo de tres (3) atletas por categoría, tanto en masculino como en femenino, en la modalidad de Carrera y Pista. En la modalidad de Caminata podrá inscribir un máximo de ocho (8) atletas tanto en masculino como en femenino. (Sin distinción de categorías)
2.3         Las categorías en los Juegos Deportivos Nacionales de Bioanalísta  en la modalidad de Carrera y Pista son las siguientes:
                              JUVENIL                                         15 AÑOS             a             19 AÑOS
                              LIBRE A                                          20                       a             24  
                              LIBRE B                                          25                       a             29  
                              SUBMASTER A                             30                       a             34  
                              SUBMASTER B                              35                       a             39  
                              MASTER A                                     40                       a             44  
                              MASTER B                                      45                       a             49  
                              MASTER C                                     50                       a             54  
                              MASTER D                                     55                       a             59 
                              MASTER E                                      60                       a             64 
                              MASTER F                                      65                       EN ADELANTE
                                           
               NOTA: Se tomara en cuenta la edad a partir del primero de Enero de cada año. (Año Calendario)
               Si en una Categoría determinada participan menos de tres (3) colegios (Entidades), estos atletas pasaran a la categoría inmediata anterior, que cubra el número de Estados participantes. De no completarse el número mínimo de competidores se declararan desiertas ambas categorías. Los atletas que desciendan a categoría inferior por no haberse completado el número mínimo de entidades participantes en la categoría que  le correspondía originalmente, les será permitida su participación, obviándose el requisito de competidores mínimos en las respectivas categorías, optando a la premiación (medalla) y a los puntos que le corresponda.
               2.4         Cada competidor (a) que participe en ATLETISMO deberá consignar ante la COMISIÓN MEDICA DE LA PRUEBA, el correspondiente: CERTIFICADO DE APTITUD DEPORTIVA.
               2.5         El Comité Organizador garantizara el personal especializado para los correspondientes CHEQUEOS MÉDICOS de rigor a que debe someterse cada competidor, así como el apoyo del servicio de PARAMEDICOS que debe estar presente durante el desarrollo de esta competencia.
3.- DIRECCIÓN DE LA COMPETENCIA
               3.1         La organización y control técnico, estará a cargo de la Dirección Técnica de los Juegos.
Las competencias de ATLETISMO se regirán por este INSTRUCTIVO DE COMPETENCIA, cualquier laguna de dichas normas será consultada en las reglas vigentes de la FEDERACIÓN VENEZOLANA DE ATLETISMO y la FEDERACIÓN INTERNACIONAL DE ATLETISMO (IAF) y resueltos por la Coordinación Nacional de Deportes y Dirección Técnica de los Juegos.
4.- SISTEMA DE COMPETENCIA:
               4.1         La competencia de Carrera, se realizara en una distancia de 10 Km para Masculino y de 5 Km para Femenino, en las diferentes categorías.
              
4.3         En la competencia de Caminata, participaran solo Bioanalístas. Se realizara en una distancia de 5 Km, Para Masculino y Femenino.
               4.4         En la última reunión de Junta Técnica de Atletismo, se hará la distribución numérica de los competidores (as) por categorías y ramas, según el orden alfabético de los Colegios (Entidades) participantes; haciéndole entrega en ese momento del numero (que deberá portar en el pecho durante la competencia) el cual lo identificara durante la competencia de ATLETISMO, y garantizara su participación oficial.
               4.5         La competencia se iniciara a la hora que determine la Dirección Técnica de los Juegos.
Verificación de atletas: La ratificación de los atletas en sus diferentes pruebas deberá presentarse ante la Mesa de Verificación treinta (30) minutos antes de la prueba y presentando: Carnet de los JUNACOBIOVE, con uniforme oficial de su estado y con los números de Identificación (pecho) que deberá portar hasta el final de la competencia, de lo contrario, será automáticamente descalificado.
5.- PUNTUACION:
               5.1         La puntuación, se regirá de la siguiente manera para masculino y femenino por separado:
1.                NUEVE                (9)          PUNTOS
2.                SIETE                                 (7)          PUNTOS
3.                SEIS                                    (6)          PUNTOS
4.                CINCO                 (5)          PUNTOS
5.                CUATRO                           (4)          PUNTOS
6.                TRES                                  (3)          PUNTOS
7.                DOS                                    (2)          PUNTOS
8.                UN                                      (1)          PUNTO

5.2                            LOS RELEVOS darán puntuación doble.
5.3                            En caso de empate en la Puntuación General se decidirá por mas primeros lugares obtenidos. De persistir el empate se tomaran en cuenta la mayor cantidad de segundos, y de ser necesario se tomaran los terceros lugares obtenidos por cada Colegio (Entidad), y así sucesivamente.           
6.- PREMIACION
               6.1         Los Equipos que ocupen los tres (3) primeros lugares, en Masculino y Femenino recibirán TROFEOS. Los ocupantes de los tres primeros lugares en cada categoría recibirán MEDALLAS de ORO, PLATA Y BRONCE, respectivamente.
               6.2          La ceremonia protocolar de premiación se efectuara en el momento apropiado después de finalizada las competencias.
              


NATACIÓN

       1.- LUGAR Y FECHA:
               1.1 Las Competencias de NATACION de los JUEGOS DEPORTIVOS NACIONALES, se celebraran en la piscina que determine la Coordinación Nacional de Deporte y la Dirección Técnica de los Juegos, la cual no deberá ser menor de CINCUENTA (50) metros de longitud.
2.- INSCRIPCIONES:
               2.1         Cada Colegio (Entidad), podrá inscribir un máximo de tres (3) nadadores por categoría en las pruebas individuales y un equipo de relevo libre y combinado en masculino y femenino, un Coordinador, un Delegado y/o entrenador.             
               2.2         Todo competidor será inscrito en la categoría que le corresponda, según la edad que tenga para el 31 de Diciembre del año del evento.
               2.3         Ningún nadador podrá competir en una categoría o en una prueba que no sea la que corresponda según la inscripción original.
               2.4         Las inscripciones deben ser formalizadas mediante planilla general por sexo y las tarjetas individuales con sus respectivos tiempos.
               2.5         Las tarjetas individuales de inscripción deberán ser claramente identificadas por cada Colegio (Entidad).
               2.6         La nómina de inscripción de los relevos, será exigida por la Mesa Técnica una (1) hora antes de la prueba.
               2.7         De no inscribirse el número mínimo, tres (3) Colegios (entidades) en una prueba, esa prueba no será incorporada en el CALENDARIO OFICIAL DE COMPETENCIA.

3.- DE LAS CATEGORIAS:
               3.1         Las categorías en las cuales se realizaran las competencias de natación son las siguientes:
               JUVENIL                                          15 AÑOS             a             24 AÑOS
               MASTER A                                      25                       a             29  
               MASTER B                                       30                       a             34  
               MASTER C                                       35                       a             39  
               MASTER D                                      40                       a             44  
               MASTER E                                       45                       a             49  
               MASTER F                                       50                       a             59
MASTER G                                      60                       años en adelante

NOTA: Se tomará en cuenta la edad a partir del primero de Enero de cada año. (Año Calendario)
Si en una Categoría determinada participan menos de tres (3) colegios (Entidades), estos atletas pasaran a la categoría inmediata anterior, que cubra el número de Estados participantes. De no completarse el número mínimo de competidores se declararán desiertas ambas categorías. Los atletas que desciendan a categoría inferior por no haberse completado el número mínimo de entidades participantes en la categoría que  le correspondía originalmente, les será permitida su participación, (obviándose el requisito de competidores mínimos en las respectivas categorías), optando a la premiación (medalla) y a los puntos que le corresponda.
4.- DIRECCIÓN DE LA COMPETENCIA:
               4.1         La organización y control técnico, estarán a cargo de Dirección Técnica de los Juegos, a través de su Comisión Técnica.
Las competencias de NATACION se regirán por este Instructivo de Competencia, cualquier laguna de dichas Normas será consultada en las reglas vigentes de la Federación Venezolana de Deportes Acuáticos y de la FINA.
5.- DE LAS PRUEBAS:
               5.1         Las pruebas en las cuales se realizaran las competencias de natación serán las siguientes:
               INDIVIDUAL:
Ø    50  y  100 metros libre                   Masculino y Femenino
Ø    50  metros Espalda                                                                   
Ø    50 metros Pecho                                                                       
Ø    50 metros Mariposa                                                                 
RELEVOS:
Ø    4  X  50  metros Libre                                                
Ø    4  X  50  metros Combinado                                     

NOTA: El relevo debe ser conformado por un nadador de cada categoría, pudiendo ser seleccionado indistintamente el tipo de categoría arriba indicada. Esto es válido tanto en masculino como en femenino. Integrado por tres (3) Bioanalista y un (1) Refuerzo.
6.- REGLAMENTACION DE LAS COMPETENCIAS:
               6.1         Las Competencias se realizaran por el Sistema Contra Reloj, es decir todas las pruebas son finales.
               6.2         La colocación de los nadadores en las series será la que corresponda, de acuerdo a los tiempos de inscripción señalados en las planillas.
               6.3         Nadador que no participe en una prueba donde fue inscrito, no podrá competir en las restantes pruebas de esa jornada; siempre y cuando la causa no sea justificada.
               6.4         No se permitirán cambios de nadadores en las pruebas, una vez elaborado el programa.
               6.5         El Calentamiento de pruebas se ajustará al horario y fechas establecidas, los cuales finalizarán quince (15) minutos antes de la hora establecida para la primera prueba de cada jornada.
               6.6         Las nóminas de relevos serán entregadas, al ser solicitadas por la Mesa de Control o la Coordinación de la Competencia de Natación.
7.- LAS COMPETENCIAS:

               7.1         Las Competencias se realizaran en dos (2) jornadas, en el horario que establecerá la Dirección Técnica de los Juegos.
8.- PUNTUACION:
8.1         La puntuación será el establecido por la Federación Venezolana de Deportes Acuático.
1                 NUEVE                (9)          PUNTOS
2                 SIETE                   (7)          PUNTOS
3                 SEIS                                    (6)          PUNTOS
4                 CINCO                 (5)          PUNTOS
5                 CUATRO                           (4)          PUNTOS
6                 TRES                                  (3)          PUNTOS
7                 DOS                                    (2)          PUNTOS
8                 UN                                      (1)          PUNTO
a.                LOS RELEVOS darán puntuación doble.
b.                En caso de empate en la Puntuación General se decidirá por mas primeros lugares obtenidos. De persistir el empate se tomarán en cuenta la mayor cantidad de segundos, y de ser necesario también los terceros lugares obtenidos por cada Colegio (Entidad), y así sucesivamente.
9.- PREMIACION:
               9.1         Los tres finalistas de las Competencias Individuales en cada categoría y por Equipos de Relevo, recibirán: Medallas de Oro, Plata y Bronce.
               9.2         Trofeos para el Colegio Campeón, Sub-Campeón y Tercer lugar en Masculino y en Femenino, según la puntuación acumulada por sus nadadores.
               9.3         La premiación se efectuara después de cada jornada.
10.- CASOS NO PREVISTOS:
               10.1       Cualquier asunto no previsto en estos reglamentos y en las Reglas Oficiales de Competencias, será resuelto por Coordinación Nacional de Deporte y la Dirección Técnica de los Juegos.
TENIS DE MESA
1.- LUGAR Y FECHA:
               1.1         Los Juegos de TENIS DE MESA de los Juegos Nacionales de Bioanalistas, se realizarán en el lugar y hora que determine la  Coordinación Nacional de Deporte y la Dirección Técnica de los Juegos.
2. CONDICIONES DE PARTICIPACIÓN:
               2.1         Cada Colegio (Entidad) debe inscribir un (1) Equipo masculino y un (1) Equipo femenino, los cuales estarán integrados cuatro (4) atletas principales y un (1) atleta Suplente, un (1) delegado- entrenador.
               2.2         Todos Bioanalistas.
 3. DIRECCIÓN DE COMPETENCIA:
               3.1         La organización y control técnico, estará a cargo de la Dirección Técnica de los Juegos, a través de su Comisión Técnica.
               Las competencias de TENIS DE MESA se regirán por este Instructivo de Competencia, cualquier laguna de dichas Normas será consultada en las reglas  vigentes de la Federación Venezolana de Tenis de Mesa. 
4.- SISTEMA Y REGLAS DE COMPETENCIA:
               4.1         La competencia de Tenis de Mesa es Individual (Single), Dobles y por Equipos.
               4.2         En Individual (Single) y en Dobles se jugará bajo el Sistema de Eliminatoria Sencilla.
               4.3         Se jugará en un (1) solo grupo si los equipos inscritos son hasta un máximo de cinco (5), bajo el Sistema de Todos contra Todos.
De ser los equipos inscritos mayores de seis (6) estados, se hará la conformación de acuerdo a las Disposiciones Generales. (Aparte 3.3 – 3,4 – 3,5 – 3.6).
               4.4         Se jugará la modalidad por Equipos, el Sistema Técnico que se utiliza en la COPA DAVIS.  Los Capitanes antes de dar inicio a cada encuentro deberán realizar el correspondiente sorteo, que definirá la ubicación a ocupar con relación al juego a disputarse. (A-B) (Y-X).
4.5         Cada Match será de tres (3) games para ganar dos (2)
4.6         En los eventos por grupos, las posiciones se determinarán por los juegos ganados y perdidos.
En caso de empates entre dos (2) equipos, se decidirán por el encuentro entre ellos.
En caso de empate entre tres equipos o más, se decidirá:
               4.6.1      Tomando en consideración los juegos realizados entre ellos. (Juegos ganados y perdidos).
               4.6.2      De persistir el empate, se irá en orden a matches, games y puntos.
               4.7         El sorteo y siembra de los jugadores se realizará conforme a la Reglamentación de la Federación Venezolana de Tenis de Mesa y de la I.T.T.F.
               4.8         Las normas del Tenis de Mesa, serán cumplidas en su totalidad.
5.- IMPLEMENTOS DEPORTIVOS:
               5.1         Los útiles de prácticas y competencias serán responsabilidad de los equipos.
               5.2         Los implementos deportivos que se utilizaran en la competencia son:
               Mesas Marca:                    Stiga.
               Pelotas:                Nitakku Tres Estrellas de color Amarillo. (Cada Colegio                                              deberá proporcionar una caja de seis (6) pelotas.
               Redes:                                Stiga – color verde.
               U otras marcas de iguales características y de reconocida calidad reglamentaria, homologados por  la Federación Venezolana de Tenis de Mesa.
6.- PUNTUACIÓN:
               6.1         Regirá la puntuación que establece la Federación Venezolana de Tenis de Mesa.
               6.2         Los Equipos que clasifiquen en los ocho (8) primeros lugares de las finales, obtendrán la puntuación para su Entidad (Colegio) de:
1                 NUEVE                (9)          PUNTOS
2                 SIETE                   (7)          PUNTOS
3                 SEIS                                    (6)          PUNTOS
4                 CINCO                 (5)          PUNTOS
5                 CUATRO                           (4)          PUNTOS
6                 TRES                                  (3)          PUNTOS
7                 DOS                                    (2)          PUNTOS
8                 UN                                      (1)          PUNTO

7.- HORARIO:
               7.1         Las competencias se realizarán en una (1) jornada en el horario que establezca la Dirección Técnica de los Juegos.
8.-  PREMIACIÓN:
               8.1         Trofeos para el Equipo Campeón, Subcampeón y Tercer lugar de los juegos (Femenino y Masculino) y Medallas de Oro, Plata y Bronce para los integrantes del Equipo.
               8.2         Medallas con distinción para Individual Masculino y Femenino.
                              Medallas con distinción para Dobles Masculino y Femenino.

0 comentarios:

Publicar un comentario